Todos queremos que nuestros hijos se encuentren dentro de los más destacados de la escuela por su destreza e inteligencia pero en la actualidad nos ocupamos más por mantenerlos entretenidos y en las escuelas prefieren enseñarles a usar los teclados.
¿Cuánto tiempo dedican tus hijos a aprender escritura en letra cursiva? Probablemente no mucho ya que estamos más preocupados por hacerlos unos maestros en el manejo de la tecnología porque son las habilidades que en el siglo XXI son necesarias.
Me encontré un artículo que describe los beneficios que tiene en el cerebro de los noñ@s el aprender a ecribir a mano y hacerlo bien.
1. Los niñ@s que aprenden a escribir a mano también aprenden a leer mejor.
Los niñ@s no sólo aprenden a leer más rápido cuando antes han aprendido a escribir a mano, sino que ellos también son más capaces de generar ideas y retener información.
Maria Konnikova en un artículo de The New York Times.
Muchos niñ@s y adultos, irónicamente han experimentado el fenómeno de escribir algo para recordarlo, de modo que ya no necesitas consultar la nota que acabas de escribir.
Funciona mejor si lo escribes a mano.
2. Escribir en cursiva activa en particular una parte de tu cerebro.
Investigaciones recientes han demostrado que teclear, imprimir cartas y escribirlas en cursiva activa tres diferentes partes de el cerebro, por lo que para que los niñ@s tengan un cerebro totalmente activo deben hacer las tres cosas.
3. Incrementa la creatividad.
Un estudio de la Universidad de Washington demostró que los niñ@s que escriben a mano textos en lugar de teclearlos, no sólo escriben más rápido sino que escriben más ideas en el texto.
El tipo de escritura que se usa importa: letra de molde ó cursiva (manuscrito)…
Se ha visto que los estudiantes que escriben sus ensayos en cursiva los hacen mejor que aquellos que los escriben en letra de molde.
4. Aprenden habilidades motoras finas.
Clases que enseñan a los niñ@s habilidades motoras finas y cómo usar nuestras increiblemente complejas y poderosas manos harán una gran diferencia para el resto de sus vidas.
Actualmente cuando las clases de arte y manualidades, así como las de música, tienden a desaparecer de las escuelas secundarias, el aprendizaje de escritura cursiva y caligrafía dan a los niñ@s la oportunidad de aprender esas habilidades motoras finas.
5. Puede ayudar a prevenir la dislexia.
Investigaciones demuestran que escribir en cursiva puede ayudar a prevenir la disgrafia, en la que las personas tienen problemas para escribir cartas correctamente, y que puede evitar retrocesos comunes, como la confusión de la b con la d. Disgrafia no es lo mismo que la dislexia, que por lo general se refiere a problemas con la lectura. Pero ambas condiciones frecuentemente aparecen juntas; y esmuy probable que lo que ayuda a una ayude a la otra.
6. Niñ@s con mejor escritura tienen cerebros más activos.
La investigación de la Univarsidad de Washington también demostró que los noñ@s con buena escritura muestran más actividad neural que aquellos que tienen una mala escritura a mano. No queda claro cuál de ellos es causa o efecto: ¿Los niños piensan mejor porque tienen mejor escritura ó escriben mejor porque tienen cerebros más activos?
Dificil de decir, pero ¿para qué correr riesgos? Lo mejor es ayudar a tus hijos a aprender a escribir en cursiva y hacerlo bien.
Fuente: inc.com