Debido al incremento en el uso de los teléfonos inteligentes o smartphones la necesidad de contar con datos móviles se ha incrementado de manera importante y un artículo que encontré en la red nos da alguna idea
Actualmente existen paquetes en planes de renta y prepago muy semejantes en precio y datos incluidos por lo que la única dificultad que se tiene es saber el consumo que tendremos en nuestros datos móviles para decidirnos por una tarifa o paquete.
Equivalencias de 1 GB de datos según el uso
A continuación presento una guía de consumo de datos por tipo de uso.
Mensajería instantánea
Según elandroideliber.com los mensajes de texto de Whatsapp, Telegram ó Hangouts son de entre 1 y 2 KiloBytes (KB) cada uno, por lo que para agotar 1 GB de datos se necesitarían entre 500,000 y 1’000,000 de mensajes de texto en las aplicaciones de mensajería instantánea.
Imágenes y Redes Sociales
Cuando se trata del manejo de imágenes, depende mucho en donde las veas o a donde las subas, así que pon atención.
Si tu mayor actividad es subiendo o descargando imágenes en la nube toma nota del siguiente dato:
Las imágenes normalmente son enviadas con poca compresión, pesando entre 500KB y 2MB por foto según la calidad, esto nos permite subir o descargar entre 500 y 2.000 fotografías por cada GB de datos.
Las imágenes compartidas en Facebook, Twitter, Whatsapp ó Telegram normalmente son comprimidas a tamaños de entre los 50 y 100 KB cada una; lo anterior nos permitiría compartir o ver en redes sociales entre 10,000 y 20,000 imágenes con 1 GB.
Aplicaciones
En el tema de las aplicaciones, Actualización ó Instalación, Android (mediante Google Play) normalmente descarga la aplicación completa, por lo que si la mayoría de aplicaciones son de entre 20 y 50 MegaBytes (MB) se podrían descargar o actualizar de 20 a 50 aplicaciones con 1GB.
Para éste caso se puede configurar el smartphone para que sólo realice actualizaciones cuando está conectado a Internet vía Wi-Fi y así evitaríamos perder valiosos MBs de nuestros datos móviles.
Si vas a descargar Juegos, mejor asegúrate de estar conectado a una red Wi-Fi porque existen algunos de hasta 1GB.
Servicios de Música
Los servicios como Spotify, ofrecen canciones de calidad media que consumen 96 Kilobits por segundo (8 Kilobits = 1 KiloByte), con lo que podríamos escuchar poco más de 23 horas de música con 1GB.
Si eres de gustos exquisitos y prefieres escuchar música con alta calidad, el tiempo de reproducción que tendrías sería aproximadamente de 7 horas de música, considerando que sólo escuches tracks de 320Kb.
Llamadas de VoIP (Voz sobre IP)
Normalmente las llamadas VoIP consumen una media de 750 KB por minuto, por lo que para agotar 1GB de datos nos tomaría aproximadamente 1,400 minutos de conversación telefónica, consumo semejante al de la reproducción de música en streaming de calidad media.
Si prefieres realizar videollamadas, el consumo promedio por minuto de una videollamada de alta calidad es de unos 3,750 KB, lo que te llevaría a agotar 1GB de datos en algo así como 4 horas y media, mientras que las videollamadas de Alta Definición tripican el consumo de datos, teniendo como resultado que en 1 hora y media te consumas completito 1GB de datos.
Reproducción de Video
Basado en una prueba que realizó elandroidelibre.com con YouTube (Todos los servicios de Video en Streaming tienen consumos semejantes) queda evidenciado que la reproducción de video en línea es el servicio que más datos consume.
El tiempo de reproducción de video con 1 GB de datos depende de la resolución en la que lo reproduzcas, por ello tendrías lo siguiente:
- Calidad estándar (480p) = 3 horas continuas de video
- HD (720p) = 113 minutos
- FullHD = Sólo 68 minutos
Conclusiones y Recomendaciones
Como puedes ver, 1GB de datos en un smartphone representa la transferencia de una gran cantidad de información e imágenes ó varias horas de música, llamadas y video, si éste último servicio no se reproduce en HD ó FullHD.
Para optimizar el uso de tus datos móviles y no consumir tu crédito de manera innecesaria revisa la configuración de tu smarphone para que sólo las APPs que más te interesan o necesitas sean las que tengan permiso de utilizar los datos móviles, así te evitarás desagradables sorpresas como el que todo tu crédito se consuma en poco tiempo y que no te quede saldo para utilizar los datos cuando más los necesitas.
Si la información te ha sido útil o interesante compártela con tus amigos, seguro a ellos también les será de utilidad.
Publicación escrita con datos de elandroidelibre.com