Los que trabajamos en la industria de los servicios web sabemos que los secretos para vender en línea no existen, lo que existe son requisitos.
Para tener éxito vendiendo por internet lo que se requiere, antes que nada es: Conocer el Producto o Servicio que vendemos y el Mercado al que están dirigidos. Si ya cumplimos con ese simple y básico requisito entonces vender en línea es cosa de niños.
Lo que sigue es buscar la plataforma o tienda en línea que utilizaremos para la venta de nuestros productos ó servicios. En la mayoría de los casos ésta parte es la que se dificulta más, sin embargo, cuando se conoce al producto y su mercado, es fácil encontrar la mejor plataforma o vía para realizar las ventas en línea.
Definamos lo que es una venta: Según diversos autores de libros de Marketing y el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, y sin profundizar en conceptos de mercadotecnia se puede resumir en una sencilla frase:
VENTA: Contrato por medio del cual se transfiere la propiedad de un bien o servicio por un precio pactado.
Entonces: Lo que necesitamos es tener la manera de mostrar nuestros productos o servicios para obtener el pago por el valor de los mismos…
¡Sencillo!
Cualquier plataforma de ventas en línea lo puede hacer, desde MercadoLibre.com, pasando por Ebay.com, Amazon.com o cualquier otra plataforma gratuita de venta en línea… Se puede tratar de descubrir el hilo negro desarrollando aplicaciones especiales ó utilizar costosísimas suites pero eso no nos va a asegurar él éxito, lo que va a determinar el éxito es la dedicación que tengamos a lo que ahora se ha convertido en lo que los mercadólogos llaman: Canal de Ventas.
¿Qué es un Canal de Ventas?
Una de las definiciones que más me gusta para Canal de Ventas es:
CANAL de VENTAS: Medio para que los productos estén al alcance del consumidor final.
Por lo anterior, una Tienda Virtual debe ser tratada como un establecimiento más de nuestra cadena de Distribución o Ventas y aquí es donde empiezan las diferencias.
Mercado Meta
Si aún no tienes claro el mercado al que está dirigido tu producto, NO lo intentes, seguro que cualquier esfuerzo por vender en línea te va a resultar en una pérdida de tiempo y dinero.
Si tu mercado está dirigido a algún sector informal lo mejor es que detengas aquí tu lectura y abras una cuenta en www.mercadolibre.com ó www.facebook.com, estoy seguro que tendrás mucho éxito utilizando esas plataformas como Canal de Ventas, sólo asegúrate de dedicarle tiempo a responder preguntas y califica todas tus ventas para crear un buen record dentro de esa comunidad de compra-venta. Para abrir su cuenta en MercadoLibre.com haz clic Aquí ó puedes ser curios@ y seguir leyendo…
Si tu mercado es local, regional, nacional ó mundial un “Local Virtual” ó Tienda en Línea puede ser una excelente inversión ya que además de vender por ese canal te brindará apoyo a cualquier otro de tus canales de venta en operación: Local Comercial, Vendedores en Cambaceo, Distribuidores, etc., porque puede ser usado también como Catálogo en Línea.
A partir de éste punto puede ser que algunos mitos respecto a la Venta OnLine se rompan.
¿Qué Sigue?
Como cuando vamos a adecuar o construir un piso de ventas, necesitamos saber algo de diseño y arquitectura ó contratar a un arquitecto; en el caso de una Tienda OnLine requerimos por lo menos a alguién con experiencia que nos asesore y nos aconseje ó estudiar las distintas suites que existen en el mercado para crear Tiendas Virtuales, algunas de ellas excelentes aún cuando son gratuitas.
Si se cuenta con un área de soporte a sistemas dedicada exclusivamente a eso, se le podría solicitar el estudio de las distintas opciones, lo que acortaría el tiempo para establecer la Tienda en Línea y la curva de aprendizaje sería un poco más corta.
Evidentemente, si solicitamos la asesoría para determinar la suite ó plataforma de eCommerce a usar nos ahorraría mucho tiempo y no descuidaríamos nuestra principal actividad: Administrar.
Las plataformas de e-Commerce escencialmente son lo mismo: Muestran Información del Producto o Servicio, Establecen el Precio de Venta, La forma de pago y las más completas hacen la cobranza y mantienen informado al cliente.
Las Opciones
Es claro que cualquiera de las opciones requiere una puesta a punto específica y apropiada para la operación eficiente de la misma, ya que nuestro eCommerce se debe adaptar en mayor o menor medida a las necesidades del negocio con un mínimo de cambios en la operación, ésto con el fin de lograr una buena integración y así evitar que la Venta en Línea sea un dolor de cabeza que consecuentemente nos llevará a un desencanto por las Ventas OnLine.
¿Cómo te puedo ayudar?
Después de Varios Años creando proyectos de venta en línea de catálogos que van desde poco menos de 20 hasta más de 1,000 productos con distintas plataformas de e-Commerce; puedo decir que he sido testigo de importantes éxitos y uno que otro fracaso…
El haber trabajado con diversos nichos de mercado como: Memorabilia, Congresos, Dulces típicos, Video Invitaciones, Suplementos Alimenticios, Telefonía Móvil, Juegos y Juguetes, Material Didáctico, Regalos, Material Escolar, Arreglos de Chocolate, Patinaje sobre Hielo, Ropa, etc.; me permite conocer lo que se debe hacer y los descalabros me han enseñado lo que en algunos proyectos no ha funcionado a plenitud y las sites más adecuadas para cada proyecto.